Mantener tu lavadora en buen estado es fundamental para garantizar su correcto funcionamiento y alargar su vida útil. Uno de los componentes más importantes que muchas personas olvidan revisar es el filtro de pelusas. Este filtro cumple una función clave al retener restos de pelusa, cabellos, hilos y pequeños residuos que se desprenden durante el lavado. Si no se limpia periódicamente, puede provocar atascos, malos olores e incluso fallas en el centrifugado. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo limpiar el filtro de pelusas de tu lavadora, y por qué es importante hacerlo como parte del mantenimiento de lavadoras.
También conocerás cuándo es momento de contactar a un técnico de lavadoras, las ventajas de la reparación de lavadoras a domicilio, y cómo una revisión profesional puede ser la solución a problemas mayores. Si tienes una lavaseca o un centro de lavado, estos consejos también te serán útiles, ya que estos equipos requieren cuidados similares.
¿Qué es el filtro de pelusas y por qué es importante limpiarlo?
El filtro de pelusas es una pieza que retiene residuos sólidos que se desprenden de la ropa durante el lavado. Su función principal es evitar que estas partículas se acumulen en las tuberías o que dañen el motor o la bomba de desagüe. Si el filtro se obstruye, el agua no puede drenar correctamente, y la lavadora puede emitir errores, ruidos extraños o incluso dejar de funcionar.
Por eso, los expertos en reparación de lavadoras recomiendan revisar y limpiar el filtro al menos una vez al mes, especialmente si usas la lavadora con frecuencia o si lavas prendas que sueltan muchas fibras.
Pasos para limpiar el filtro de pelusas
1. Ubica el filtro
El filtro de pelusas puede estar en distintas ubicaciones según el modelo de lavadora:
- Frontal inferior: Generalmente cubierto por una tapa.
- Dentro del tambor: En algunos modelos, el filtro se encuentra en una esquina interna del tambor.
- En la parte trasera: Menos común, pero presente en ciertos diseños.
Consulta el manual de usuario de tu lavadora o contacta a un técnico de lavadoras si no estás seguro de su ubicación.
2. Apaga y desconecta la lavadora
Por seguridad, desconecta el equipo de la corriente eléctrica y cierra la llave de paso del agua antes de comenzar.
3. Abre el compartimento del filtro
Utiliza un destornillador si es necesario. Coloca un recipiente o toalla debajo, ya que al abrir el filtro puede salir agua acumulada.
4. Retira el filtro y límpialo
Extrae el filtro y elimina toda la pelusa, cabello y residuos atrapados. Lávalo con agua tibia y un poco de detergente si está muy sucio. Usa un cepillo suave para retirar la suciedad más difícil.
5. Limpia el compartimento
Con un paño húmedo, limpia también la cavidad donde se aloja el filtro. Asegúrate de que no queden residuos en el interior.
6. Coloca el filtro nuevamente
Asegúrate de ajustarlo bien antes de cerrar el compartimento y volver a conectar la lavadora.
¿Cada cuánto tiempo se debe limpiar el filtro?
Lo recomendable es realizar esta limpieza una vez al mes. En casos donde se lava ropa con exceso de pelusas (toallas, mantas, ropa de lana), puede ser necesario hacerlo con mayor frecuencia. Esto forma parte del correcto mantenimiento de lavadoras, algo esencial para evitar llamadas innecesarias al servicio técnico.
¿Cuándo llamar a un profesional?
Si después de limpiar el filtro la lavadora sigue sin drenar bien, presenta errores o no centrifuga correctamente, puede haber una obstrucción más profunda o un problema mecánico. En estos casos, lo más conveniente es solicitar la visita de un técnico de lavadoras calificado.
La reparación de lavadoras a domicilio permite que el especialista revise el equipo sin que tengas que moverlo de lugar, lo cual es ideal si la lavadora está empotrada o ubicada en espacios reducidos. Además, un diagnóstico profesional puede detectar otras fallas antes de que se agraven.
¿Y si tengo una lavaseca o un centro de lavado?
Las lavasecas y los centros de lavado también cuentan con filtros que deben limpiarse regularmente. En estos equipos, el diseño puede ser más complejo, por lo que muchas veces es recomendable solicitar un servicio de reparación de lavasecas o reparación de centro de lavado a domicilio si no estás seguro de cómo hacerlo correctamente.
Una limpieza incorrecta o forzada puede dañar las piezas internas, y terminar saliendo más caro. Por eso, siempre es mejor contar con expertos en reparación de lavadoras que te orienten o realicen el trabajo por ti.
Beneficios de un servicio técnico especializado
- Diagnóstico profesional y preciso.
- Evita daños mayores y costosas reparaciones futuras.
- Atención rápida y confiable.
- Soluciones en el lugar con equipos y repuestos originales.
Contáctanos
En Servicio Técnico a Domicilio, ofrecemos servicios especializados en:
- Mantenimiento de lavadoras
- Reparación de lavadoras a domicilio
- Reparación de lavasecas
- Reparación de centro de lavado a domicilio
Nuestros técnicos de lavadoras están capacitados para atender todas las marcas y modelos, incluyendo Samsung, LG, Daewoo, Mabe, Electrolux, Whirlpool, y más.
📞 Celulares: 998284379 / 951271526
📧 Correo: soporte@serviciotecnicoadomicilio.pe
Conclusión
Limpiar el filtro de pelusas de tu lavadora es una tarea sencilla que puede marcar la diferencia entre un electrodoméstico que funciona perfectamente y uno que empieza a fallar. Incluir esta limpieza en tu rutina de mantenimiento de lavadoras prolongará la vida útil del equipo y te ahorrará visitas innecesarias al servicio técnico.